Cómo ya sabéis, el colesterol es una grasa que está presente en todas las células de nuestro cuerpo y que cumple varias funciones vitales para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
Para asegurarnos que pueda cumplir con sus funciones y evitar que cause problemas cardiovasculares debido a su acumulación, debemos mantener unos niveles adecuados en sangre. Pero, ¿cuáles son los niveles de colesterol adecuados? Con esta guía responderemos a todas tus preguntas para que lo tengas claro. Así podrás controlar tu colesterol y mantenerte sano.
Para determinar los niveles adecuados de colesterol para cada persona primero deberemos saber el nivel de riesgo que tiene de desarrollar una enfermedad coronaria. Para que esta se desarrolle, influyen varios factores, como por ejemplo la edad, el sexo o el historial médico de la familia.
Como veis, no es algo fácil de determinar ya que depende de muchos factores. Pero centros como el Programa Educativo Nacional sobre el Colesterol NCEP (National Cholesterol Education Program en inglés), han establecido valores generales para que los usemos como guía para todos.
Colesterol HDL y Colesterol LDL
Para poder entender los valores que os vamos a indicar a continuación, primero tenemos que saber que hay dos tipos de colesterol. El colesterol HDL también llamado “bueno” se considera bueno porque es el encargado de recoger el colesterol de nuestro organismo y llevarlo a nuestro hígado para que sea eliminado. Nos ayuda a limpiar nuestro organismo y evitar que tengamos un exceso de colesterol.
El LDL o colesterol “malo” se le llama así porque es el que se puede acumular en las arterías. Lo que aumenta el riesgo de sufrir una enfermedad coronaria.
Los niveles adecuados de cada tipo de colesterol son diferentes, de ahí la importancia de saber distinguirlos y cuáles son sus funciones básicas. Además, hay un valor que es la proporción de colesterol, que es la relación que hay entre el colesterol HDL (el bueno) y el colesterol total.
Conocer este valor nos ayudará a determinar si estamos siguiendo unos hábitos de vida saludables y una alimentación sana. O, si de lo contrario, deberemos modificar algunos de ellos para tener unos niveles adecuados de colesterol.
Los niveles adecuados de colesterol en sangre son:
Niveles correctos de colesterol total:
- Inferior a 200 mg/dl en adultos sanos
- Inferior a 175 mg/dl en adultos que tiene un riesgo elevado
- Inferior a 170 en menores de 18 años
Niveles adecuados de colesterol LDL (o colesterol “malo”):
- Por debajo de 130 mg/dl en adultos sin riesgo
- Por debajo de 100 mg/dl en adultos con un riesgo alto
Niveles adecuados de colesterol HDL (o colesterol “bueno”):
Los niveles adecuados de colesterol en sangre se pueden saber con una punción en el dedo o con un análisis de sangre. Si tras darnos los resultados hay un valor que no entendemos o no sabemos interpretar, lo mejor es consultar con nuestro médico para que responda todas nuestras preguntas. De la misma manera, en caso de que debamos aumentar o disminuir algún valor, él nos indicará lo que debemos hacer para corregirlo. No os preocupéis, no suelen ser cambios drásticos en nuestro estilo de vida, son cosas sencillas y fáciles de poner en práctica.